Prueba totalmente GRATIS y sin ningún tipo de compromiso la primera semana de entrenamiento (Microciclo 01).
A continuación os presento la temporada 1 de Entrenamientos de Natación Markastle. Se trata de una planificación anual completa pensada para todos aquellos nadadores/as que quieran mejorar su rendimiento en natación. En concreto, recomiendo estos entrenamientos principalmente para los siguientes grupos:
- Nadadores más o menos experimentados que quieran salir de su rutina habitual de entrenamientos, bien porque están estancados/as y no terminan de mejorar, bien por falta de motivación con sus rutinas, etc.
- Monitores de natación que quieran ampliar su repertorio de ejercicios, ya sea por cambiar y conocer otra "escuela", ya sea por falta de experiencia... O incluso por vagancia (ya te lo doy yo todo hecho).
- Triatletas u otros "crolistas exclusivos" que quieran mejorar su natación (y, en consecuencia, su "monoestilo" de crol) con entrenamientos más variados, técnica, series, estilos, etc.
- Opositores que tengan que realizar pruebas físicas de natación en sus exámenes de acceso: Bomberos, Policía, Guardia Civil, etc. A los que aprovecho para recordar que no hay ejercicios milagrosos para bajar los tiempos de natación a 2 semanas vista de la oposición...
- Aspirantes pendientes de pruebas de acceso a estudios de grado medio o superior: INEF, Salvamento y Socorrismo, TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros), etc.
- Microciclo 01: Acondicionamiento general (5.500 m.) ¡GRATIS!
- S01E001: Escaleras (2.200 m.)
- S01E002: Fuerza - resistencia (1.800 m.)
- S01E003: Series cortas (1.500 m.)
- Microciclo 02: Resistencia (7.500 m.)
- S01E014: Locomotora (2.200 m.)
- S01E005: Respiración fondista (2600 m.)
- S01E006: Técnica de estilos (2.700 m.)
- Microciclo 03: Fuerza (5.900 m.)
- S01E007: Técnica de fuerza (2.100 m.)
- S01E008: Matamachos (2.000 m.)
- S01E009: A contracorriente (1.800 m.)
- Microciclo 04: Velocidad (5.400 m.)
- S01E010: Progresivo vs. Regresivo (2.200 m.)
- S01E011: Volumen vs. Intensidad (1.700 m.)
- S01E012: Salidas, llegadas y virajes (1.500 m.)
- Microciclo 05: Técnica (6.000 m.)
- S01E013: Técnica de crol (2.000 m.)
- S01E014: Técnica no crol (2.000 m.)
- S01E015: Técnica no convencional (2.000 m.)
- Microciclo 06: Tests de resistencia (6.800 - 7.300 m.)
- S01E016: Gran resistencia (2.300 - 2.800 m.)
- S01E017: Medio fondo (2.500 m.)
- S01E018: Velocidad - resistencia (2.000 m.)
- Microciclo 07: Tests de velocidad (5.800 m.)
- S01E019: Velocidad punta (1.800 m.)
- S01E020: Velocidad mínima oficial (1.800 m.)
- S01E021: Velocidad de referencia (2.200 m.)
- Microciclo 08: Fuerza (7.300 metros)
- S01E022: Natación con ropa (2.600 m.)
- S01E023: Técnica en cansancio (2.200 m.)
- S01E024: Palas y aletas (2.500 m.)
- Microciclo 09: Técnica (7.600 m.)
- S01E025: Posición en el agua (2.600 m.)
- S01E026: Contando brazadas (2.400 m.)
- S01E027: Mezcla de estilos (2.600 m.)
- Microciclo 10: Series largas (9.200 m.)
- S01E028: Series de 400 (3.000 m.)
- S01E029: Series de 200 (2.800 m.)
- S01E030: Pies y brazos (3.400 m.)
- Microciclo 11: Pico de volumen (11.000 m.)
- S01E031: Escalera hacia arriba (4.000 m.)
- S01E032: Pirámide (3.200 m.)
- S01E033: Escalera hacia abajo (3.800 m.)
- Microciclo 12: Sobrecarga (6.800 m.)
- S01E034: Machaque de piernas (2.400 m.)
- S01E035: Machaque de brazos (2.600 m.)
- S01E036: Machaque total (1.800 m.)
- Microciclo 13: Técnica (6.200 m.)
- S01E037: Técnica analítica de crol (2.400 m.)
- S01E038: Técnica de estilos sin crol (1.800 m.)
- S01E039: Técnica de los 4 estilos (2.000 m.)
- Microciclo 14: Velocidad rota (6.200 m.)
- S01E040: Series rotas de crol (2.100 m.)
- S01E041: Series rotas de estilos (2.000 m.)
- S01E042: Recuperación activa (2.100 m.)
- Microciclo 15: Velocidad simulada (6.400 m.)
- S01E043: Series simuladoras de crol (2.500 m.)
- S01E044: Series simuladoras no crol (1.800 m.)
- S01E045: Series simuladoras de estilos (2.100 m.)
- Microciclo 16: Puesta a punto (5.000 m.)
- S01E046: Calentamiento de competición A (1.500 m.)
- S01E047: Calentamiento de competición B (1.500 m.)
- S01E048: Salidas y virajes (2.000 m.)
Cada sesión de entrenamiento consta de una Hoja de Cálculo de Google donde figura el entreno por escrito: distancias a nadar, descansos, intensidad, breve explicación de cada ejercicio, etc. Además, dentro del documento, hay un link que te dará acceso exclusivo a un vídeo privado (uno por cada entreno), donde no sólo te aclararé cada uno de los puntos del entrenamiento, sino que te daré consejos, recomendaciones y trucos desde mi experiencia como nadador (aún en activo). La gran ventaja de este sistema es que estos Documentos de Google son totalmente actualizables de modo que puedo ir introduciendo poco a poco contenido nuevo y mejoras con el tiempo. El único requisito es que dispongas de una cuenta de gmail para que pueda compartir contigo el entrenamiento y darte permiso para que puedas ver el vídeo privado en youtube
En total, la temporada consta de 144 entrenamientos de natación divididos en 3 macrociclos de 4 meses cada uno (Acondicionamiento, Desarrollo y Afinamiento). Cada macrociclo, a su vez, se divide en otros 4 mesociclos donde se trabajaran distintas capacidades atendiendo a momentos concretos de la temporada. Siguiendo una jerarquía lógica, cada uno de estos 4 períodos se descompone en otros 4 microciclos semanales diseñados específicamente para asegurar una asimilación correcta de las distintas cargas de entrenamiento. De este modo, se disponen 3 entrenamientos por semana con vistas a asegurar los importantísimos e injustamente despreciados períodos de descanso.
¡Prueba la primera semana gratis y sin ningún compromiso! Si te convence, no dudes en aprovechar esta OFERTA DE LANZAMIENTO:
Por falta de tiempo, por ahora sólo puedo ofreceros el primer macrociclo (4 meses), pero proximamente terminaré de grabar los vídeos de los siguientes entrenamientos, que ya están diseñados, y los iré subiendo. ¿A qué estás esperando? ¡No pierdas esta oportunidad!
Estos entrenamientos no están diseñados para enseñar las nociones básicas de la natación (flotación, respiración o enseñanza elemental de los estilos). Para estos menesteres, lo mejor es contar con un buen monit@r a pie de piscina y dar un repaso a los vídeos de mi canal de natación, donde trato de explicarlo todo. Los valientes que decidan dar el paso y comprar estos entrenamientos, deben estar preparados para nadar 2000-4000 m. en una sesión y disponer de entre 1-2 horas para hacer cada entreno. Además, es muy recomendable (aunque no imprescindible) ser capaz de realizar 100 metros en menos de 2 minutos. Si no estás seguro de que estos entrenamientos sean para ti, completa los campos que puedas del siguiente formulario y te asesoraré personalmente.
Para cualquier otra consulta relacionada con la compra de entrenamientos, puedes escribirme a natacionmarkastle@gmail.com o bien usar el chat interno de esta página (el icono azul que hay abajo a la derecha). Para dudas relacionadas con la natación por favor usar el foro de dudas. ¡Muchas gracias!
Comentarios
Publicar un comentario